11. LA ERA DE LOS CENTAURONES: LA FILOSOFÍA VUELA

El amable lector que me ha seguido hasta aquí probablemente quiere que le cuente lo que sucedió horizontalmente en la cama aquella noche, con algunos detalles morbosos. Quizás no llegaré tan preciso como lo quiere usted pero le prometo que más adelante en algo lo voy a complacer porque he recopilado por palabra de ambos información de tan emotivo momento.
Permítame hoy poner aquí la transcripción de las palabras de quien hizo el resumen para la despedida de esa noche en la reunión del patio del restaurante donde estaba nuestra querida pareja:
«Vamos a terminar por hoy pero continuaremos mañana. Me han pedido que haga un resumen de lo debatido aquí. Permítanme ir observando las notas que fui tomando para que no se olvide alguna participación.
En general podemos concluir que todos los participantes que hablaron dan por hecho que los seres gaseosos existen como entidades físicas y biológicas independientes pues serían seres vivos de los que no se sabe en ese momento sobre su fisiología.
La posición de Ramón González tuvo la mayoría de apoyo entre nosotros. Para él si hubiera una vida gaseosa estaría también basada en el carbono y muy probablemente en el dióxido. De esta manera la super abundancia de este gas en la atmósfera lejos de hacerle daño puede estar beneficiando a esos seres.
Eutimio Columbié ha apoyado a Ramón diciéndonos que si consideramos a la naturaleza de nuestro planeta un sistema autorregulado entonces sucederán dos cosas con el asunto de la proliferación del dióxido de carbono en la atmósfera: aumentarán los bosques y la cantidad de seres gaseosos y por tanto cesará el calentamiento global. A esto agregó Ramón de la Cosa que siguiendo esa lógica habrá más animales sobre el planeta, se salvarán muchas especies en peligro de extinción y la lluvia será más abundante y con ella el mejor aliado de la agricultura y la lucha contra el hambre.
Aquí es justo mencionar la intervención de María Gamboa que nos dice que si hay calentamiento global la culpa la tendrán los que promuevan el vegetarianismo porque los frijoles entre otros vegetales son pedoríficos y por tanto engendradores de gases contaminantes. He aquí cuando León Gamboa replicó que no se había demostrado eso por la ciencia.
Alfonso del Monte volvió a centrar el tema de los seres gaseosos y dijo que probablemente mucha de la mitología y hasta ciertas historias sagradas pudieran considerarse como la prehistoria del conocimiento sobre esta especie. De esta manera, espíritus, demonios y otras entidades de las leyendas y religiones de todos los continentes serían estas cosas de las que hemos hablado aquí y que se aborda por primera vez científicamente.
Apoyando a Alfonso pero con una propuesta sorprendente Josefa de la Cruz opina que una vez que se compruebe la existencia de estos seres va a ser necesario que se revisen tanto la psiquiatría como la neurociencia, asumiendo de que si son gaseosos bien pueden penetrar en nuestro interior.
Esa línea en el debate tomó mucha importancia y las opiniones y argumentaciones las resumo así:
Probablemente lo que los yogas llaman el prana sea la asimilación de seres gaseosos mediante la respiración controlada, los cuales en nuestro interior pueden hacer nuestra voluntad protegiéndonos y potenciándonos.
Si es cierto como algunos creen que el Quijote fue una persona real entonces pudo tener en su interior una entidad de este tipo, que a la vez que fuera altruista estaba ayudando a la humanidad para crear un ideal al mirar sus errores de forma humorística.
Los genios pudieran ser seres humanos en los cuales los seres de gas bloquearan intereses comunes en ciertas localizaciones cerebrales para que toda la energía se concentrara en algún asunto importante y necesario en un momento de la historia.
Que si la ciencia demostrara definitivamente la existencia objetiva de los gasbióticos (el neologismo es de nuestro participante Faustino Salvatierra) habría que discernir si tenemos realmente libre albedrío o somos manejados por una entidad muy potente que no sea necesariamente Dios.
Atrevidamente Julio el madrileño dice que probablemente estos seres viven en sociedad, que tengan su estructura social y que su vida esté regida por leyes jurídicas más allá de las leyes naturales con la correspondiente moral, a lo que María Darío acotó que visto de ese modo pues también tendrían reglas morales y que para eso tendrán que discriminar entre el bien y el mal, lo que implicaba que los hubiera buenos o malos. Por si fuera poco la señorita Darío espera que seres así ya habrán superado esta etapa de discusión que tenemos en nuestra civilización y en su lengua todos los pronombres serán neutros, se permitirá el cambio de sexo y las presidencias serán alternativas de manera que en un periodo gobernarían los hombres y luego las mujeres.
Marco de Cantabria piensa que muchos casos de crímenes cometidos por psicópatas pudieran volverse a analizar desde el punto de vista de ser poseído por entidades gaseosas malas.
Otra dimensión del debate con relación a estos seres trató acerca de cómo sería la comunicación con ellos, pues se supone que siempre han existido pero no sabemos cuánto hemos interaccionado con ellos, si realmente se ha hecho. Los seres invisibles se describen en muchos textos antiguos y tienen sus nombres, pero ¿Se trata de los mismos de los que nos hablan Juan Ping y Andrés?
Las opiniones de hoy están muy divididas, permítanme no mencionar nombres para que el tiempo asignado me alcance, unos dicen que estos pueden ser los mismos que espíritus y demonios y otros creen que nada tienen que ver. Aunque bien tanto aquellos como estos pueden considerarse dentro del mismo reino y se propone que en el sistema se llame Reino Pneumático.
En las narraciones antiguas ciertas entidades hablaron por las bocas de los que habían sido colonizados por demonios, pero estos no han hablado por la boca de nadie o al menos no se ha comprobado, con lo cual nos queda la duda de si realmente los demonios son estos cuando se hacen malos o son otra especie. Para algunos estos seres en la antigüedad convirtieron a los humanos en marionetas.
Hasta el día de hoy nuestra humanidad no ha podido contactar con estos seres gaseosos pero como que posiblemente sean inteligentes tendrán su propio lenguaje. Aquí se ha opinado hoy que la forma de comunicarse pueda tener base óptica en vez de sonora, porque nosotros no podemos verlos pero, entre ellos probablemente se visualizan y esto sería en una gama de luz inaccesible al ojo humano.
Otras opiniones que se discutieron hoy aquí es acerca de si su existencia comenzó en este planeta o si han sido sembrados por extraterrestres. La mayoría de los participantes opina que es muy temprano para hablar de esto y que la ciencia debe encaminarse hacia la búsqueda de una comunicación con ellos una vez que se haga el contacto y de esta manera quizás se pueda conocer su historia.
Se ha discutido hoy acerca de la utilidad o inutilidad de la comprobación científica para reafirmar su existencia. La mayoría coincide que será útil pues cualquier conocimiento científico es bueno para la humanidad.
Gracias a todos por escuchar mi resumen. Hasta aquí la reunión de hoy y nos veremos mañana a la misma hora y en este lugar».